11 elementos para Ser empleable:
Uno de los retos mas importantes a
superar en estos tiempos y al que nos enfrentamos día con día todas
las personas, es al reto de mantenernos empleables. Según el
diccionario de la Real Academia Española, la palabra “emplear”
significa, entre otras cosas: Ocupar a alguien, encargándole un
negocio, comisión o puesto. Y sabiendo esto, el reto es ¿Que
debemos hacer para mantenernos empleables?
No
hay una sola respuesta a la pregunta anterior, pero si podemos
identificar algunos elementos que consideran importantes en estos
tiempos, tanto los patronos, empresarios y/o los clientes para hacer
negocios.
Aquí
les comparto 11 elemento que considero importantes de atender, para
mantenerse empleables:
-
Mantenerse actualizado e informado: Las personas buscan apoyo en nosotros y esperan ayuda nuestra en los temas de nuestra profesión u oficio. Si no sabemos, buscarán a alguien más. Actividades como leer libros, revistas, periódicos, estudiar y tomar cursos son muy importantes. Cuida la fuente, Internet es muy útil, pero también es fácil confundirse.
-
Ser responsable: La responsabilidad, es nuestra mejor carta de presentación y referencia. Preferimos trabajar o hacer tratos con personas que se hacen responsables de sus actos y de sus compromisos. Ser responsable nos ayuda a cultivar relaciones a largo plazo.
-
Ser respetuoso(a) y amable: Los buenos modales dicen mucho de nosotros, saludar, despedirse, no tocar, pedir permiso, pedir disculpas, pedir las cosas por favor, dar las gracias, etc. Hace que las personas nos reciban y nos traten de mejor forma.
-
Ser honrado(a) y etico(a): Las cuentas cabales, no tomar lo que no nos pertenece, devolver lo prestado y cumplir con lo acordado, son algunos de los temas que importan y debemos cuidar.
-
Mantenerse saludable física, mental, emocional y espiritualmente: Hacer ejercicio, comer saludable, descansar, meditar, orar, reflexionar, buscar a Dios, cuidar nuestros pensamientos, seleccionar bien lo que vemos, leemos, escuchamos y hablamos. Todo esto impacta positiva o negativamente en nuestra salud y nosotros tenemos la decisión.
-
Ser tolerante: La falta de tolerancia nos puede llevar a conflictos innecesarios. La empatía y la comprensión a los demás nos ayuda a entendernos mejor. La realidad de cada uno es diferente, la educación, sus hábitos, sus costumbres y/o sus gustos.
-
Ser paciente: A medida que aprendamos a esperar y aprendamos a postergar las recompensas, aprenderemos a tomar mejores decisiones. Es mejor ahorrar, que tomar crédito. Algunas cosas solo necesitan tiempo. Nueve madres, no pueden hacer un bebe en un mes.
-
Cultivar las buenas relaciones: Llevarse bien con los demás, dejar las puertas abiertas, mantener el contacto, cuidar los detalles, practicar la empatia, el respeto, ser servicial, son algunas de las cosas que nos ayuda a cultivar las buenas relaciones. A nadie nos gusta tratar con personas complicadas, abusivas, negativas u odiosas.
-
Ser trabajador: Hacer, crear, proponer, actuar, ser pro activo. Son acciones que implican movimiento. Si no te mueves, no llegaras a ningún lado. Mas ayuda el que no estorba, dice el refrán.
-
Evita procrastinar: Las persona que evitan empezar por miedo al fracaso, postergan una tarea hasta el ultimo momento o no actúan por falta de decisión, tienden a no cumplir con los plazos o sus compromisos y es difícil que alguien desee tratar con ellos.
-
Cuida tu imagen: La imagen personal es importante, pero recuerda que si no hay esencia las personas lo notaran. Como te veo, te trato dice el refrán. Lamentablemente es cierto. Las personas se dejan llevar mucho por las apariencias, por eso es importante que cuides tu imagen, no digo que aparentes algo que no eres, pero cuida que sea acorde a ti y a tu profesión. Esto incluye tu higiene personal, ropa limpia, baño diario y un buen aliento.
Existen muchos otros elementos que
quedaron fuera de este listado, pero espero que alguno de los
anteriores sea de ayuda para ti. Si ya los aplicas, felicitaciones,
vas por buen camino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario