jueves, 23 de junio de 2016

Asueto por el Día del Ejercito

Estimados amigos profesionales de la gestión Humana, por este medio quiero recordarles que el asueto por el Día del Ejercito, se gozará en esta ocasión el viernes 01 de julio, convirtiéndose el jueves 30 en un día de trabajo normal.

Lo anteriormente indicado, obedece a lo dispuesto en la LEY QUE PROMUEVE EL TURISMO INTERNO (Dcto. 42-2010 - Artículo 2. Día de Asueto. Con el objeto de promover el turismo nacional, cuando el día de asueto recaiga en día martes se gozará el día lunes anterior; si recae en día miércoles o jueves, se gozará el día viernes inmediato; si el mismo recayese en día sábado o domingo, no se modificará.)

Espero que esta información les sea de utilidad en su gestión.

En el siguiente vinculo, encuentran el decreto correspondiente.

lunes, 13 de junio de 2016

ENSAYO SOBRE LA PERSONALIDAD

ENSAYO SOBRE LA PERSONALIDAD

Para mejorar la comprensión del tema, definamos el significado de la palabra personalidad.

Según la RAE: Personalidad. (De personal).
1. f. Diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra.
2. f. Conjunto de características o cualidades originales que destacan en algunas personas. Andrés es un escritor con personalidad.
3. f. Persona de relieve, que destaca en una actividad o en un ambiente social. Al acto asistieron el gobernador y otras personalidades.
4. f. Inclinación o aversión que se tiene a una persona, con preferencia o exclusión de las demás.
5. f. Dicho o escrito que se contrae a determinadas personas, en ofensa o perjuicio de las mismas.
8. f. Fil. Conjunto de cualidades que constituyen a la persona o sujeto inteligente.

Algunas otras definiciones de personalidad son:

  • La personalidad es el conjunto dinámico de características emocionales, de pensamiento y de conducta que son únicas a cada persona.

  • Diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra. Conjunto de cualidades que constituyen a la persona.

  • Patrones duraderos de percibir, relacionarse y pensar acerca del ambiente y de uno mismo.
  • Los rasgos de personalidad son aspectos prominentes de la personalidad que se manifiestan en una amplia gama de contextos sociales y personales importantes.
  • Características psicológicas únicas que conducen a respuestas individuales relativamente coherentes y duraderas en su propio ambiente.
  • Patrón de pensamientos, sentimientos y conducta distintivo de un individuo que persiste a lo largo del tiempo y en diversas situaciones.
  • Atributo de un vino con características positivas muy marcadas que lo hacen muy diferente a otros.
  • Es el conjunto de modalidades adaptativas que el individuo utiliza en su contacto cotidiano con el ambiente en que se desenvuelve, es le conjunto relativamente durable, de rasgos y patrones de conducta que presiden el conjunto de mutaciones interpersonales características de la vida humana.

La mayoría de conceptos entrañan un estilo individual y una noción de permanencia a lo largo de la vida de la persona.

Muchos autores han realizado estudios sobre algunos factores que dan forma y componen la personalidad de las personas, algunos de ellos han realizado aporte importante para la comprensión de la personalidad humana:

Freud: Por ejemplo baso sus estudios en el desarrollo psicosexual durante la infancia y la niñez.
Piaget: Puso atención al desarrollo cognitivo del niño.
Ericsson: Enfatizo sobre las influencias sociales en el desarrollo individual.

Entendemos entonces que la personalidad puede verse influenciada por el ambiente, por la genética, por el aprendizaje y hasta por la sexualidad de la persona.

Si la personalidad se encuentra influenciada por los factores expuestos anteriormente, podemos suponer que de igual forma puede ser cambiante y no estática, o al menos no totalmente estática, ya que a medida que el individuo entra en contacto con su ambiente y adquiere nuevos conocimientos, podrá modificar o se modificará su personalidad para lograr una mejor adaptación a su entorno.

Debemos recordar que los cambios en la personalidad pueden ser de dos tipos, unos dramáticos que por lo general no son muy comunes y otros son graduales, que por lo general requieren un periodo mas largo de tiempo para su incubación.       Cualquier transformación de la personalidad se lleva a cabo dentro de ciertos límites entre los factores biológicos, el aprendizaje, el ambiente.

Podemos decir entonces que la personalidad cambia en parte o permanece en parte.

BIBLIOGRAFÍA y REFERENCIAS

www.rae.es  Diccionario de la Real Academia Española
es.wikipedia.org/wiki/Personalidad
www.clikasalud.com/jovenes/diccionario/index.asp
www.mujeresdeempresa.com/marketing/marketing001106.shtml
www.paisrural.org/materiales/nuevos_cambios/glosario.htm
www.bodegassantiagoarnedo.com/Glosario.htm
www.monografias.com/trabajos28/la-personalidad/la-personalidad.shtml

jueves, 28 de abril de 2016

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

En el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, les comparto lo publicado por la OIT relacionado con el tema de la campaña para este año.

“Estrés en el Trabajo: Un reto colectivo”.

El informe se centrará en las actuales tendencias mundiales sobre el estrés relacionado con el trabajo y su impacto.

OIT Día mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo

Estrés en el trabajo

viernes, 12 de febrero de 2016

Informe del Empleador

Se acerca la fecha de presentación del Informe del Empleador.

Según el articulo 61, inciso a) del Código de Trabajo, todos los patronos tienen la obligación de enviar durante los primeros dos meses de cada año, un informe impreso que por lo menos debe contener los siguientes datos:

  1. Egresos totales que hayan tenido por concepto de salarios durante el año anterior, con la debida separación de las salidas por jornadas ordinarias y extraordinarias; y
  1. Nombres y apellidos de sus trabajadores con expresión de la edad aproximada, nacionalidad, sexo, ocupación, número de días que haya trabajado cada uno y el salario que individualmente les haya correspondido durante dicho año.
Para cumplir con lo dispuesto en este articulo, el Ministerio de Trabajo tiene disponible en su pagina Web la siguiente información relacionada con la presentación del informe, la cual esperamos sea de su interés.

A todos los empleadores se les informa que pueden descargar los formatos para entregar el Informe del Empleador 2016 en la página web del Ministerio.

O si desean se les puede proporcionar una copia en formato digital en la 7av 3-33 zona 9  oficinas centrales del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Dirección de Estadísticas Laborales 8º Nivel Oficina 807. (Traer un CD o USB).
Según el  Artículo 61 del Código de Trabajo, todas las empresas de la República de Guatemala deben de cumplir con la entrega del «Informe del Empleador».
La entrega debe realizarse en los dos primeros meses del año 2016.
Cualquier consulta puede realizarla a los teléfonos 24222500.

http://www.mintrabajo.gob.gt/index.php/informedelempleador.html



martes, 2 de febrero de 2016

Salarios Mínimos 2016 y sus reformas.

Los nuevos salarios mínimos vigentes desde el 01/01/2016, según los Acuerdos Gubernativo No. 303,304,305,306 y 307-2015 de fechas 30 y 31 de diciembre del año 2015. son los siguientes:

ACTIVIDAD
Mes
Día
Hora/Diurna
Actividades Agrícolas
Q 2,497.04
81.87
10.23
Actividades No Agrícolas
Q 2,497.04
81.87
10.23
Exportación y Maquila
Q 2,284.15
74.89
9.36
Manufactura Ligera, por Circunscripción especifica.
(Masagua, Guastatoya,  San Agustín Acasaguastlan y Estanzuela)
Derogado
Q 1,704.95
Derogado
55.90
Derogado
6.99

(*)Los salarios por circunscripción especifica de los decretos 304,305,306 y 307-2015, quedan derogados por el Acuerdo Gubernativo 35-2016, publicado el 02/02/2016 en el Diario de Centro América.


lunes, 1 de febrero de 2016

Boleto de Ornato

Toda persona entre 18 y 65 años de edad, está obligada a pagar el "Boleto de Ornato", incluidos los menores de 18 años con autorización para trabajar.

Los patronos o empresas que contraten a mas de una persona, están obligados a exigir la constancia de pago del boleto de ornato a sus trabajadores y de no presentarlo, deben descontarlo del salario durante los meses de enero y a mas tardar febrero, según la tabla siguiente y enterarlo en las cajas de la municipalidad correspondiente.

Ingreso mensual
Arbitrio
Primera Cédula
Q 4.00
De Q 500.01 a Q 1,000.00
Q 10.00
De Q 1,000.01 a Q 3,000.00
Q 15.00
De Q 3,000.01 a Q 6,000.00
Q 50.00
De Q 6,000.01 a Q 9,000.00
Q 75. 00
De Q 9,000.01 a Q 12,000.00
Q 100.00
De Q 12,000.01 en adelante
Q 150.00

Cuando los ingresos mensuales sean variables, debe calcularse sobre el monto de ingresos promedio mensual del año anterior.

La falta de exigencia de la constancia o la falta de retención al empleado, implica una multa del 100% para la empresa.

Las personas jubiladas y los empleados mayores de 65 años, están exentos de pagarlo.

Decreto 121-96 "Ley del Arbitrio de Ornato Municipal"


 

Cuídate de la corrupción

Cuídate  de la corrupción Los últimos años hemos sido testigos de múltiples escándalos por corrupción bastante publicitados, pero d...