El blog de gestión humana en donde encontraras temas relacionados con los empleados y las relaciones laborales en Guatemala.
martes, 26 de febrero de 2019
martes, 12 de febrero de 2019
Noviazgo y otras relaciones en el trabajo…
Noviazgo y otras relaciones en el trabajo…
Las relaciones sentimentales en el trabajo pueden
ser un asunto llamativo para la mayoría de personas. Debemos
recordar que es el lugar donde pasamos mas tiempo (8 horas en
promedio), por lo que pueden llegar a estrecharse sentimientos muy
profundos con algunas personas.
Las relaciones sentimentales son naturales, nadie
discute eso, pero es necesario llevarlas con profesionalismo y
madurez, ya que de no hacerlo, pueden traernos una serie de
complicaciones en la vida laboral y personal. Como personas adultas,
debemos advertir cuales son los principales problemas que pueden
darse al tener una relación sentimental en el trabajo, problemas que
seguramente tendrán serias consecuencias para los involucrados.
Este tipo de relaciones, aun y cuando se den entre
personas solteras, pueden ser difíciles de manejar en el ambiente
laboral, pueden ocasionar problemas a lo interno si no se llevan
responsablemente. Pero se tornan mas complejas, cuando la relación
se dá entre personas casadas y/o con compromisos, o por lo menos
cuando una de ellas los tiene.
No se puede dejar de comentar esas historias en
las que alguno de los esposos o esposas se acerca al lugar de trabajo
del cónyuge infiel, ha realizar un espectáculo digno de una
película, detrás del cual los empleados o empleadas no pueden
recuperar su buena imagen, su buen nombre, el respeto de sus
compañeros y/o la credibilidad de la cual gozaban antes del
incidente.
Muchas empresas hoy en día prohíben las
relaciones sentimentales a TODOS sus empleados dentro de sus
políticas o reglamentos internos, aún y cuando sean estos solteros.
Se vuelve más estricta esta prohibición cuando más alto es el
cargo que se ocupa en la organización, debido a que estas relaciones
llevan indudablemente a los empleados a una perdida de tiempo
laboral, a una baja productividad, a comprometer la calidad del
trabajo, a provoca serios problemas en el clima por las dificultades
al relacionarse con otros compañeros(as), alimentan los rumores de
pasillo acompañada de una pérdida de credibilidad y de
respeto. Todo lo anterior sin olvidar que pueden provocar un fuerte
daño a la imagen empresarial, por ser los empleados una especie de
embajadores de las empresas ante los clientes, en las calles, sus
familias y la comunidad.
Ten cuidado entonces y no tomes a la ligera el
inicio de una relación sentimental en el lugar de trabajo, te invito
a consultar los reglamentos y/o las políticas de la empresa sobre
ese tema, ya que podrías no recordar la prohibición y esto te
podría traer consecuencias inesperadas para ti y para la empresa en
la que trabajas.
martes, 5 de febrero de 2019
El trabajo de buscar empleo.
El trabajo de buscar
empleo.
Buscar
empleo en estos tiempos, se ha convertido en un verdadero trabajo a
tiempo completo.
Si
tu interés es conseguir empleo, debes tomar esa búsqueda como si
fuera tu empleo actual y dedicarle el tiempo y esfuerzos necesarios
para lograr el objetivo.
En
un empleo tenemos objetivos, tenemos un horario, un lugar y
realizamos responsablemente las actividades para las que fuimos
contratados y lo recomendable es aplicar estos mismos elementos a
nuestra búsqueda de empleo.
El
objetivo principal de este trabajo ya esta definido y obviamente es
el de conseguir un empleo para nosotros. Como
lo anterior ya esta definido, podemos pasar rápidamente al siguiente
paso y conocer cuales son nuestras habilidades y preferencias.
Existen algunas herramientas psicométricas disponibles en el
mercado, que nos pueden ayudar a descubrir esas habilidades, entiendo
que tienen un costo, pero vale la pena la inversión para conocernos
mejor.
Cuando
estamos en búsqueda de un empleo, evitar gastos es algo obligado y
necesario, pero si no podemos pagar para hacernos pruebas
psicométricas y conocernos mejor, recomiendo al menos realizar una
lista a conciencia de las habilidades que poseemos (Estudios,
experiencias, idiomas, etc.), así como de nuestros gustos y
preferencias relacionadas al tema laboral, esta lista nos dará una
idea bastante clara para saber donde buscar y a que vacantes debemos
aplicar. Recuerda que aunque no tengamos experiencia laboral
previa, la mayoría de personas desarrollamos habilidades a lo largo
de la vida en base a nuestros estudios, pasatiempos, gustos,
preferencias y experiencias cotidianas, por favor tomalas en cuenta
para hacer tu lista.
Preparar
nuestros documentos adecuadamente es vital, actualizar nuestro
currículum vitae, tener nuestros documentos en orden y disponibles
nos ayudará a no perder tiempo. No debemos olvidar, que algunos
documentos tienen fecha de vencimiento, como es el caso del DPI, las
licencias de conducir o los antecedes.
Es
importante asignar un horario para la búsqueda de empleo, por lo
general se recomienda iniciar muy temprano en la mañana después de
realizar tu rutina previa habitual (ejercitarse, realizar el aseo
personal, desayunar, etc), para luego iniciar con la tarea de revisar
el mercado laboral en busca de todas aquellas oportunidades a las
cuales podamos aplicar en las distintas plataformas disponibles
(Bolsas de empleo, diarios locales, asociaciones, amigos, familiares,
etc.).
Designar
un lugar es igual de importare, nos ayuda a esquivar las
distracciones y nos permite concentrarnos en las actividades de
búsqueda, ademas de facilitarnos tener a la mano todas las
herramientas necesarias y si evitamos perdidas de tiempo o de
oportunidades.
Debemos
estar atentos a los diferentes canales de comunicación, para no
perdernos ninguna oportunidad. (Responder llamadas, devolver
llamadas perdidas, revisar correos electrónicos, etc.)
El
seguimiento en estos casos no puede faltar, los reclutadores por lo
general se encuentren bastante ocupados con sus obligaciones diarias,
llama o escribeles en seguimiento al proceso, eso les ayudará a no
olvidarte.
Requiere
esfuerzo, pero recuerda que si hacemos una buena labor, al final la
recompensa será que lograremos el objetivo de conseguir un nuevo
empleo. Vale la pena, verdad. Éxitos en tu trabajo de buscar
empleo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cuídate de la corrupción
Cuídate de la corrupción Los últimos años hemos sido testigos de múltiples escándalos por corrupción bastante publicitados, pero d...
-
CULTURA ORGANIZACIONAL CONCEPTUALIZACION Según el diccionario de la Real Academia Española, encontramos las siguientes definiciones sob...
-
Estimados amigos profesionales de la gestión Humana, por este medio quiero recordarles que el asueto por el Día del Ejercito, se gozará en ...