viernes, 31 de marzo de 2017

CULTURA ORGANIZACIONAL

CULTURA ORGANIZACIONAL
CONCEPTUALIZACION
Según el diccionario de la Real Academia Española, encontramos las siguientes definiciones sobre las palabras cultura y organización, que son las que componen el término cultura organizacional.

CULTURA (Del lat. cultūra).
  1. f. cultivo.
  2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.
  3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
  4. f. ant. Culto religioso.

ORGANIZACIÓN
  1. f. Acción y efecto de organizar u organizarse.
  2. f. Disposición de los órganos de la vida, o manera de estar organizado el cuerpo animal o vegetal.
  3. f. Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines.
  4. f. Disposición, arreglo, orden.

Algunas definiciones de cultura y cultura organizacional encontradas en Internet y elaboradas por conocedores del tema:

Chiavenato (1989) presenta la cultura organizacional como "...un modo de vida, un sistema de creencias y valores, una forma aceptada de interacción y relaciones típicas de determinada organización."

Davis. (1990) "la cultura es la conducta convencional de una sociedad, e influye en todas sus acciones a pesar de que rara vez esta realidad penetra en sus pensamientos conscientes".

Delgado.(1990) "Cultura es como la configuración de una conducta aprendida, cuyos elementos son compartidos y trasmitidos por los miembros de una comunidad"

Schein. (1988) se refiere al conjunto de valores, necesidades expectativas, creencias, políticas y normas aceptadas y practicadas por ellas. Distingue varios niveles de cultura,
a) supuestos básicos;
b) valores o ideologías;
c) artefactos (jergas, historias, rituales y decoración)
d) prácticas. Los artefactos y las prácticas expresan los valores e ideologías gerenciales.

Pümpin y García, citado por Vergara (1989) "...el conjunto de normas, de valores y formas de pensar que caracterizan el comportamiento del personal en todos los niveles de la empresa, así como en la propia presentación de la imagen"

Charles Handy citado por González y Bellino (1995), plantea cuatro tipos de culturas organizacionales: poder, rol, tareas y personas.
  • La cultura del poder se caracteriza por ser dirigida y controlada desde un centro de poder ejercido por personas clave dentro de las organizaciones.
  • La cultura basada en el rol es usualmente identificada con la burocracia y se sustenta en una clara y detallada descripción de las responsabilidades de cada puesto dentro de la organización.
  • La cultura por tareas está fundamentalmente apoyada en el trabajo proyectos que realiza la organización y se orienta hacia la obtención de resultados específicos en tiempos concretos.
  • la cultura centrada en las personas, como su nombre lo indica, está basada en los individuos que integran la organización

            Desde otro punto de vista más general, la cultura se fundamenta en los valores, las creencias y los principios que constituyen los cimientos del sistema gerencial de una organización, así como también al conjunto de procedimientos y conductas gerenciales que sirven de ejemplo y refuerzan esos principios básicos.

COMPOSICION
            Como hemos visto la cultura organizacional puede entenderse entonces como un conjunto de modos de vida en una época o momento determinado dentro de una organización particular, la cual se vera influida por las múltiples características diferenciadoras de los individuos que la integran, el ambiente en el que opera y el estilo de liderazgo que practican sus directivos.

            Las costumbres, conocimientos, rituales, valores, prácticas y modos de vida de cada uno de los individuos que componen la organización, ejercen una fuerte influencia construyendo y moldeando la cultura organizacional, al ser estas adoptadas e implementadas como practicas de la organización.

            La cultura también se vera influenciada por el tipo de liderazgo imperante en la organización y los deseos de sus principales directivos o lideres.

            La cultura sufre una serie de transformaciones a lo largo del tiempo, debido a los diferentes integrantes que la componen, a las influencias del ambiente en el que opera y a sus objetivos como organización.
           
            La cultura organizacional también se vera afectada por muchos de los elementos de entorno en el que opera, debido a que esta actúa como un sistema abierto, en constante interacción con su ambiente.

            Estas características hacen única la cultura organizacional para cada organización, por lo que es importante realizar un análisis único e individual de esta para entender su forma de operar.         Aun y cuando la organización opere dentro de un entorno similar (ej:Guatemala), se vera altamente influenciada por los modos de vida de sus integrantes, la forma de hacer las cosas, los valores y el estilo de liderazgo que ejerzan sus directivos.

Para que un valor, costumbre, principio o modo de vida, cree influencia y se vuelva parte de la cultura, este debe ser generalmente aceptado por sus miembros, solo así podrá incorporarse como un rasgo característico dentro de esa cultura particular.

APLICABILIDAD
Podemos aplicar el término de CULTURA ORGANIZACIONAL a cualquier agrupación de personas que se unen para el logro de un propósito u objetivo común.

Este fenómeno social, podemos encontrarlo no solamente en las empresas privadas, gubernamentales, asociaciones o cualquier tipo de agrupación en donde se reúnen personas, ya que estas aportan sus costumbres intereses, objetivos, valores y otros elementos a cultura de la organización a la que pertenecen.

Encontramos entonces cultura organizacional, en la familia, en los centros de estudio, en las empresas, en la iglesia y en cualquier organización dentro de la cual existan reglas, costumbres y prácticas generalmente aceptadas por sus miembros.


BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS
www.rae.es   Diccionario de la Real academia de la lengua española

Cuídate de la corrupción

Cuídate  de la corrupción Los últimos años hemos sido testigos de múltiples escándalos por corrupción bastante publicitados, pero d...